![]() |
|
---|---|
|
|
|
Segui @colombiahoy |
En esta página presento una
selección de libros y artículos sobre temas colombianos. Los más
largos y pesados son sobre el pasado, cambiante y complejo, del
país. Los temas son muy distintos -historia económica, política,
cultural- pero quizás un lector atento pueda ver algunos hilos
que los unan. La fragmentación del poder, el peso de las
regiones, la sucesión repetida de épocas de paz y violencia son
rasgos que se describen en varios de estos estudios y ayudan a
entender las dificultades de la historia reciente. NOVEDADES: Jaime Jaramillo Uribe: pluralista y escéptico. Palabras en el entierro de Jaime Jaramillo Uribe, octubre 27 de 2015. Economistas y economía en la Nueva Granada 1770-1810. Este artículo describe el pensamiento económico de los criollos neogranadinos entre 1760 y 1810, sus proyectos de reforma y su adopción del pensamiento europeo para promover el progreso de su patria. Bogotá, enero de 2012. ¿Se puede reabrir la negociación de paz con las FARC? Notas sobre el proceso de paz en 2008 con editores de Razón Pública. Three Decades of Peace Negotiations in Colombia. Conferencia en St Antony's College, Oxford, como parte del Simposio" The Colombian Peace Talks: A Challenge for Security and Democracy?", 20 de noviembre de 2013. Los estudios de historia social en la última década del siglo: ¿crisis, estancamiento o desarrollo?. Bogotá, 22 de agosto de 2000. Ponencia leída en Medellín en el XI Congreso de Historia, Bogotá y Medellín, 2000. La sociología en Colombia: crisis y desafíos. Intervención en la mesa redonda convocada por la Asociación Colombiana de Sociología sobre “El estado de la sociología en Colombia”. (Bogotá, mayo 18 de 1990). Las Vicisitudes del Modelo Liberal (1850-1899). Publicado en: José Antonio Ocampo (ed). Historia económica de Colombia. Bogotá. Siglo XXI editores, 1987 Crisis y reafirmación del bipartidismo: de la regeneración al uribismo. Publicado en El Tiempo, 19 de marzo de 2006 Los derechos de los extraditables. Entrevista de Jorge Orlando Melo para El Tiempo, 22 de noviembre de 1990. Antonio de Latorre y Narváez y José Ignacio de Pombo: dos economistas coloniales. Prólogo al libro de Antonio de Narváez y José Ignacio de Pombo, Escritos económicos, Bogotá: Banco de la República, 2012. Promesas y frustraciones de la independencia: doscientos años de ilusión y desencanto. Conferencia dictada en la Fundación Santillana, 26 de octubre de 2010. Las islas de San Andres y los estudiosos de habla inglesa. Artículo publicado en The City Paper, Bogotá, 6 de febrero de 2013. Publicado en inglés como: Islands of English Historians Hacia una Biblioteca Virtual de autores colombianos. Bogotá, noviembre 28 de 2002
|
|
Derechos Reservados de Autor.
Jorge Orlando Melo. Bogotá, Colombia.
|